¡El Estado nunca descanza!
A nuestro "querido" presidente, Alan García, se le ocurrió la genial idea de que el Estado siempre funcione, hasta los fines de semana. Claro, así dicho suena bonito: los trámites se harían más rápido, siempre encontraríamos alguien que nos atienda, etc. Osea, todos felices y contentos. Sin embargo, ¿como va a ser posible que el Estado trabaje los siete días de la semana? Según se dice, se van a hacer diversos turnos, para respetar el descanso del trabajador. Ahora, si tenemos a la misma cantidad de gente repartida en turnos de siete días en vez de cinco días, tenemos la misma cantidad de horas hombre realizadas, con la diferencia de que menos gente en cada hora. Más sencillo, si vamos un lunes a una ventanilla habrían, por decir, cuatro funcionarios en vez de cinco, porque ese quinto trabajaría el fin de semana. En ese sentido el nivel de eficiencia sería el mismo, pero repartido en siete días de la semana.
Pero si la intención es aumentar la eficiencia eso se puede hacer de dos maneras: o aumentando la jornada (lo que implica no respetar el descanso de los trabajadores) y contratando a más personal que se reparta en esas horas extras que el Estado está trabajando. Si nos ponemos en el caso de que sábado y domingo se trabaje media jornada (osea un día más), estamos hablando de que se aumentaría un quinto de las horas hombres necesarias. Un quinto de horas hombres más que deben ser pagadas. Tanto si se contrata a más gente o se le aumenta la jornada a los que están. Pero, ¿de donde va a salir ese dinero? Porque hasta donde tengo entendido, ni para este año ni para el siguiente se ha presupuestado un aumento del 20% en las remuneraciones del sector público (es más, incluso creo que están protestando por un aumento de los salarios).
A fin de cuentas camaradas es obvio que nuestro presidente nos quiere agarrar de cojudos. Porque si con esta medida se va a aplicar la repartición de los trabajadores en diferentes turnos, la eficiencia del trabajo en el Estado no va a aumentar. Y si es la segunda pues no hay dinero para pagar esas horas extras de trabajo. ¿¿O será que quiere explotar a la gente??!
Actualización 1: (20 octubre)
Si quieren explotar a la gente! La Ministra de Trabajo anuncia que NO se pagaran horas extras y que eso no viola los derechos laborales!